A partir de ahora y en las próximas semanas nos embarcaremos, en Maristas Sevilla, en un pequeño proyecto de Cultura y Práctica Digital en 6º de Primaria. El reto es concienciar y sensibilizar a los alumnos (la gran mayoría ya usuarios de WhatsApp o Instagram) para que sean capaces de generar una identidad digital segura que les permita disfrutar de las redes sociales con tranquilidad y en un entorno seguro. Os cuento brevemente cómo lo llevaremos a cabo.
Para ello, a modo de lectura, partimos de la base de los siguientes contenidos, imprescindibles haberlos leído antes de comenzar el proyecto: https://proferamonsexto.files.wordpress.com/2016/04/tema-5-identidad-digital-apuntes.pdf
La primera sesión será para generar conciencia, hablando y debatiendo sobre los diferentes puntos leídos previamente en los apuntes. Los alumnos tomarán, libremente, anotaciones en sus OneNote, cuadernos digitales de clase.
La segunda sesión la dedicaremos para, en grupos o parejas, elaborar con un documento compartido de Word Online, un listado de consejos para abordar de manera segura nuestra incursión en redes sociales. Cada grupo o pareja editará su propio decálogo de normas. El documento lo compartirán conmigo, para que pueda seguir el proceso y aconsejar a través del chat del propio Word Online y resolver dudas.
La tercera sesión servirá para que cada grupo exponga algunas de las normas de su decálogo al resto de compañeros, para debatir y comentar entre todos. De nuevo tendrán la opción, de manera libre, de tomar anotaciones en sus OneNote. Y al finalizar la exposición, les presentaré mi decálogo de normas, que es el que os dejo a continuación:
La cuarta sesión (aprovechando el aprendizaje en edición de vídeos del último proyecto) estará destinada a explicar el último reto, que tendrán que presentar en dos semanas, y que consiste en la elaboración de dos vídeos, de no más de 2 minutos de duración cada uno. Uno en el que dramaticen algún problema que pueda surgir del mal uso de la redes sociales, y el otro en el que aparezca y dramaticen algún caso de buen uso y disfrute de las mismas. Tendrán tiempo en clase para la primera lluvia de ideas, plantear localizaciones, roles de cada uno, etc.
Las sesiones quinta y sexta, llamadas «La alfombra roja», y que se realizarán dos semanas después de la cuarta sesión, se dedicarán al visionado de los vídeos. Veremos en clase los vídeos de todos los grupos y los comentaremos en mesa redonda de debate.
En unos días os comentaré con algo más de detalle el proceso de evaluación del proyecto y cada uno de los retos.
Espero que a los niños les guste, pues se trata de un proyecto dinámico, divertido y de mucho interés para todos ellos, al menos eso me han transmitido después de la primera sesión. Y sobretodo, que genere conciencia de uso adecuado y seguro de las redes sociales y la navegación por Internet.
¡Seguimos!
Ramón Rodríguez Galán @Profe_RamonRG