Publicado en Alumn@s, Retos y proyectos

Arte Digital en Primaria.

Hace poco, hablando con un compañero de mi asignatura de Cultura y Práctica Digital, y de la creación y edición de contenido digital, me hizo un comentario que en mi cabeza sonó a reto: «Paint ya está desfasado, seguro que a los niños no les atrae, es demasiado simple…»

Y yo, fiel defensor de Paint y su uso en Primaria, entendí que debía hacerlo. Así que, en una sesión, expliqué y enseñé a los alumnos el uso del software, y les lancé un reto, crear obras de arte exprés. Pinturas y cuadros en minutos, pero con mucho arte.

Y salieron cosas muy interesantes. Como el hundimiento de un conocido barco:

JoseMaria

Una acuarela muy placentera:

Joaquin

Y muchos más:

Fue muy divertido, aprendieron a usar una herramienta nueva (aunque muchos ya la conocían) y dieron, por un buen rato, rienda suelta a la imaginación y la creatividad.

¡Mola!

Ramón Rodríguez Galán @Profe_RamonRG

Publicado en Alumn@s, Artículos, Retos y proyectos

Las Gemas del Infinito están en nuestra clase.

Aviso a los Vengadores: las GEMAS DEL INFINITO están en mi clase.

💪💥💫

No busquéis más. Y no, no soy colega de Thanos, #soyMaestro.

Si no me creéis, seguid leyendo.

⬇️
Nuevo proyecto en marcha, gamificación en su más pura esencia y PBL bisemanales, entre pinceladas de otras metodologías, las que más nos sirven de cada una para adaptar el proyecto a las necesidades de nuestra aula. El proyecto se realizará desde enero hasta mayo, y tiene por principal objetivo fomentar los valores de convivencia, respeto y tolerancia, acercarles un poco más a la cultura del esfuerzo y la constancia, así como el respeto del medio ambiente, el cuidado del espacio y zonas comunes que compartimos cada día.
Al trabajar en cooperativo, mis alumnos funcionan la mayoría del tiempo en grupos base, que en total son seis. Seis grupos, seis gemas. Llamadlo destino, llamadlo profe friki.
Así procederemos: a partir de ahora cada grupo custodiará con honor una gema del infinito durante dos semanas. Y su misión no será únicamente custodiar dicha gema, sino que deberán ser dignos de ella, protegiendo los valores que la gema represente y poniéndolos de manifiesto en diferentes actividades y presentaciones al resto de compañeros mientras dure su custodia. Si cumplen con su misión durante las dos semanas, podrán quedarse con la gema en propiedad e ir a por la siguiente hasta conseguirlas todas. A continuación detallamos la misión de cada una de las gemas. Al loro.
gemas00

Gema del espacio.

Custodiarán el espacio-clase, su misión será mantener el orden en la misma, procurar que todos dejen los materiales en su lugar de origen tras su uso, mantener logística en cuanto a tizas, rotuladores, lápices, etc. Mantener nuestro espacio en orden, será su responsabilidad.

Gema de la mente.

Predicarán con su ejemplo en la constancia, el esfuerzo y sacrificio por dar lo mejor de sí cada día, velando por sus compañeros y animando para que su espíritu de esfuerzo se contagie a los demás. Además, los miembros del equipo de la gema de la mente, traerán a clase un ejemplo semanal que muestre evidencias de que el esfuerzo personal, aunado al del resto de compañeros del equipo, logra grandes resultados. Aquel que domina la mente, estará más cerca de sus sueños.

Gema de la realidad.

Mantendrán a la clase al día de las buenas noticias, de las que dan buen rollo, de las que no ocupan las portadas de los periódicos ni abren las noticias de la tele, de esas que hay que investigar para encontrarlas. Cada jornada (un miembro del grupo cada día) traerán una buena noticia a clase que compartirán con el resto de compañeros. Su misión, dar a conocer que la realidad puede ser bonita y está cargada de buen rollo. Además, los miembros del grupo de la gema de la realidad deben aportar pruebas que asocien los aprendizajes en el aula a la vida fuera de ellas, haciendo conscientes a sus compañeros de que lo que aprenden en el cole les sirve para la vida fuera de él.

Gema del poder.

Al estar en contacto con todo el poder del universo, esta gema puede potenciar en cualquier momento el poder de las otras gemas. Así pues, sus miembros actuarán con libertad ayudando en momentos puntuales a los compañeros de otras gemas a cumplir su misión. De esta manera, los miembros del grupo de la gema del poder podrán duplicar el efecto del resto de gemas gracias a la generosidad de su esfuerzo y su capacidad de empatía con el resto de compañeros en cada una de sus misiones. La generosidad en su estado más puro, un gran reto en los tiempos que corren.

Gema del tiempo.

Con la posibilidad de viajar al pasado, presente y futuro, los miembros de este grupo tienen como misión advertirnos de los peligros de no seguir el camino correcto, así como recordarnos a menudo ejemplos de cómo estábamos en el pasado y cómo hemos evolucionado gracias a la educación, los valores y el respeto hasta llegar a este momento. Pondrán ejemplos prácticos que sirvan de motivación al resto de compañeros para seguir esforzándose a diario por aprender y ser mejores personas cada día.

Gema del alma.

Tienen el poder de alterar, para bien, la personalidad de los seres con los que conviven, procurando su bienestar, su cuidado y haciendo del entorno un lugar agradable donde aprender, un espacio donde convivir en paz. Será su misión. Máxima prioridad. 

 

Coleccionable de las Gemas del Infinito.

Gemas Coleccion

Aquí es donde irán coleccionando las gemas que consigan. Cada grupo posee uno como este, donde irá pegando, en el sitio que le corresponda, cada una de las gemas hasta que las tengan todas.

 Gema del Ego.

⚠️

Pocos saben de la existencia de esta séptima gema. Su poder es de tal magnitud que sólo controlando al máximo el resto de las gemas se podrá acceder a esta. Cuando todos los grupos hayan cumplido a la perfección con todas sus misiones, podrán adquirir esta última gema. Al igual que la educación, las gemas actuando al unísono son el arma más poderosa del universo. Y sus portadores, con fuerza de voluntad, son capaces de controlar sus emociones, de sacar lo mejor de sí mismos en todo momento, de apelar al espíritu del esfuerzo y el sacrificio.

Solo así lograrán conseguir y dominar la séptima y última de las gemas, la más peligrosa, la más poderosa, la gema del Ego. ¿Lograrán superar con éxito tan difícil misión? Sólo el tiempo lo dirá, pues tienen hasta mayo para hacerse con el guantalete y todas las gemas.

Lo primero, las normas más adecuadas para el proyecto.

Todos comenzamos el curso poniendo las normas de clase, pero claro, esta no es cualquier clase, y este no es cualquier proyecto. Aquí las normas tienen un sentido y un objetivo concreto. Porque no es lo mismo acatar unas normas sin más, que esforzarse por conseguir el Mjölnir. El famoso martillo de Thor que, a pesar de haber salido malparado, aún tiene mucho que decir, y en este proyecto, va a ser clave para poder conservar las gemas en clase sin que Thanos nos las arrebate. No puedo desvelar más secretos, pues el proyecto aún está en marcha y le queda un mes por delante para saber el desenlace… Os dejo la introducción al decálogo, forma parte de la extensa narrativa del proyecto.
mjolnir01
No os las pondré todas (en Twitter tenéis el decálogo completo), os pondré solo una pequeña muestra.
Porque no es lo mismo decir: «niño, quieto en la silla y punto…» Que decir…
mjolnir03
Porque no es lo mismo desinflarse constantemente con el: «shhht» Que decir…
mjolnir07

La evaluación del infinito.

¿Cómo evaluar un proyecto que alcanza hasta el infinito? 😉
Como la custodia de las gemas se realiza a través de un PBL que realiza cada grupo durante dos semanas, el producto final del mismo es ya en sí mismo un instrumento de evaluación. Seis gemas, seis PBL, seis productos. Ahí mi parte de la evaluación, además de, evidentemente, la observación directa y el seguimiento diario del proyecto y el trabajo de cada grupo.
Por otra parte, en el apartado de autoevaluación y coevaluación, usaremos dos rúbricas, una a mitad del proyecto y otra al final del mismo, en las que los alumnos se evaluarán a sí mismos, al trabajo del grupo y al de sus compañeros. También emplearemos una diana de evaluación para que evalúen el proyecto en sí y la acción del profe.

Aclaraciones importantes.

* Aclaraciones: sé que las gemas originales de los cómics de los años noventa tenían otros colores, pero he empleado las que les han dado en las películas del universo Marvel más actual por ser las que conocen mis alumnos y con las que se sienten más familiarizados.

** Aclaraciones: todos los alumnos colaboran en todas las misiones, pero es el grupo representante de cada gema, en exclusiva, el encargado de animar, motivar y controlar a los compañeros para que su misión sea efectiva.

*** Aclaraciones: las imágenes pertenecen a diferentes momentos de la presentación del proyecto a los alumnos, todos los personajes, así como las imágenes originales, son propiedad de Marvel, Avengers Infinity War y Avengers EndGame y su uso será exclusivamente educativo.

Resumiendo.

Así que, querido Thanos, vete olvidando del temita, búscate otro hobby, pues las gemas están en nuestra clase. Y a los Vengadores, tomaros unas vacaciones, que ya estamos aquí nosotros. ¿Superhéroe yo? En absoluto, para superhéroes mis alumnos, yo, simplemente, #soyMaestro.

Ramón Rodríguez Galán @Profe_RamonRG