Publicado en Alumn@s, Educación Física 3º, Educación Física 4º

Le Cirque.

Llega el último tramo del curso, y con él, el último proyecto de Educación Física para 3º y 4º de Primaria. Nada más y nada menos que prepararemos a los alumnos para convertirse en… !auténticos artistas de circo!

Logo 3er Trimestre, Le Cirque des Maristes

Nuestro proyecto, bajo el nombre de «Le Cirque des Maristes«, está enfocado a trabajar la expresión corporal. Tendremos mimos, dramatizaciones, coreografías de baile, malabarismos, grandes y espectaculares puestas en escena. Y con el título, hacemos también un guiño a nuestro tercer idioma, que para muchos de los alumnos es nuevo este curso, el francés.

Se desarrollará en 10 sesiones, trabajaremos en equipo y cada equipo debe preparar dos números circenses, con la temática elegida por cada grupo, aunque ya les he dicho que soy muy fan de los payasos 😉 … pero la disciplina a desarrollar de cada grupo será la que el azar haya querido encomendarles (mimo, teatro, danza, acrosport, malabarismo…).

Las primeras ocho sesiones serán preparatorias, en las que el profe ayudará a preparar los números, aportando consejos e ideas (aunque la idea base será del grupo, que previamente ha tenido una sesión cero de lluvia de ideas para plantearlas y llegar a un acuerdo entre ellos) y en las que los equipos prepararán sus guiones (en la materia de Lengua) y ensayarán sus números. Para después, en las dos últimas sesiones, cada clase asistirá al gran evento, la gran puesta en escena, y cada grupo deleitará a sus compañeros con los dos números preparados.

Algunos de estos números formarán parte del programa oficial del festival de fin de curso del colegio, la semana previa a las vacaciones de verano.

Por supuesto, la originalidad y la creatividad son grandes protagonistas y aliados, así que los grupos tienen libertad para elaborar materiales de atrezzo (en complicidad con la materia de Plástica), vestuario o herramientas para desarrollar sus números. Están encantados, ¡con ganas de que llegue el gran día!

Ya os iré contando, de momento, proyecto lanzado y en pleno desarrollo.

Ramón Rodríguez Galán @Profe_RamonRG

Publicado en Artículos, Artículos, Educación Física 3º, Educación Física 4º, Retos y proyectos, Sin categoría

SuperDeportistas en acción.

En el segundo trimestre de Educación Física llega el segundo proyecto de gamificación para 3º y 4º de primaria. Que tiemblen las grandes estrellas del deporte mundial, ¡que llegan los SUPERDEPORTISTAS a Maristas Sevilla!

Un deportista normal se dedica a practicar un deporte, dos a lo sumo, si es un fuera de serie. Pero sólo un súper-deportista es capaz de practicar muchos deportes en poco tiempo. La misión que os toca superar es aprender y practicar 4 deportes en tres meses, sólo al alcance de los mejores, sólo en la manos de los más intrépidos… ¿lo conseguiremos?

Logo 2º Trimestre, SuperDeportista

Casi tres meses en los que prepararemos a nuestros alumnos, que ya de por sí son atletas de alto rendimiento nacidos para el triunfo, para disfrutar y experimentar con deportes como baloncesto, hockey-sala, balonmano y RinGol.

Superar las pruebas y retos de cada uno de los deportes les llevará a obtener una medalla. Superar los retos de baloncesto llevan a la medalla de bronce, superar el hockey-sala tiene como recompensa la medalla de plata, el balonmano nos proporcionará la medalla de oro, y los más dignos deportistas que sean capaces de superar los retos del RinGol, llegarán al Olimpo de los deportistas, a la élite, al máximo triunfo, serán más fuertes que el mismísimo Superman, y conseguirán… la medalla de kryptonita!!

medallas EF

Objetivos muy definidos como adquirir habilidades de diferentes deportes, disfrutar del deporte como fuente de diversión con juegos y retos deportivos en un entorno de gamificación, reforzar y asentar valores de superación, esfuerzo, sacrificio y trabajo en equipo.

Contenidos como la iniciación deportiva a baloncesto, balonmano, hockey y ringol; el deporte como medio de ejercicio físico y diversión; actitud positiva hacia el ejercicio físico y hábitos de salud y compañerismo.

Con 20 sesiones de lo más divertidas, 20 oportunidades para disfrutar a lo grande.

Y para la evaluación: rúbrica del profe y rúbricas de autoevaluación por parte de los alumnos que sumarán un 30%, seguimiento y consecución de logros y retos un 40% y actitud y comportamiento un 30%, que nos llevarán al 100% de la consecución del proyecto.

Yo ya estoy deseando empezar, ¿y vosotros? ¡Adelante los SUPERDEPORTISTAS!

Ramón Rodríguez Galán @Profe_RamonRG

Publicado en Alumn@s, Artículos, Educación Física 3º, Educación Física 4º, Explicaciones y comentarios del profe, Retos y proyectos, Sin categoría

Aspirantes a la Compañía del Dragón, comenzamos.

Los alumnos de 1º a 4º de Primaria de Maristas Sevilla se encontrarán con una Educación Física totalmente diferente, un cambio en todos los sentidos, pues se enfrentan a una misión al alcance de muy pocos.

Un proyecto ambicioso, con retos dignos de superhéroes, con mucha diversión… un proyecto de GAMIFICACIÓN en estado puro, por primera vez en Educación Física. Aquí la intro que les he hecho a los alumnos:

La Compañía del Dragón, pacificadores mundiales.

“La sociedad necesita personas dispuestas a repartir paz y buen rollo por cada rincón del planeta, auténticos héroes que estén dispuestos a esforzarse cada día por hacer el bien y repartir alegría por difícil que nos lo pongan, y de esa necesidad, hace siglos, nació la legendaria Compañía del Dragón.

Durante siglos la Compañía del Dragón se ha dedicado a buscar por todo el mundo a los mejores, los más valientes y decididos, para entrenarlos y formar parte de su compañía. Niños que sean capaces de conseguir alegrar el día a los demás, de desplazarse sigilosamente entre la sociedad para cambiarla en busca del bien, de hacer un mundo mejor con constancia y esfuerzo. Y justo ahora, la Compañía del Dragón busca candidatos en Sevilla, y han decidido que sea el profe de Educación Física el encargado de encontrarlos, prepararlos y entrenarlos para la misión. Es todo un honor, y una gran responsabilidad.

Por éso me encargaré de que sólo los mejores, los que se esfuercen de verdad, los que demuestren una actitud intachable, lleguen a conseguir ser miembros de la legendaria Compañía del Dragón.

Os he preparado unas pruebas, nada fáciles, que debéis ir superando durante el primer trimestre. Unos retos solo a la altura de los más valientes, de auténticos superhéroes. ¿Seréis capaces de superarlos?

Aquí empieza la aventura. Como vuestro maestro, os pondré a prueba cada día, y finalmente decidiré quién se ha ganado el derecho a ser miembro de la Compañía del Dragón, dándole un diploma oficial que así lo certifique. Y logrando el legendario sello del Dragón, encontrado hace siglos en un lugar mágico ahora desaparecido, y que ha permanecido oculto hasta ahora.

Entrenaré vuestra fuerza, vuestra velocidad, vuestra resistencia y flexibilidad, pues los auténticos héroes deben estar preparados para todo. Quiero que saques el héroe que llevas dentro, quiero que tú seas miembro de la Compañía del Dragón. ¡Adelante!

El proyecto.

ficha aspirante

Los alumnos comenzarán siendo aspirantes a formar parte de la Compañía del Dragón. Con una ficha que así lo acredita y donde se irán plasmando sus logros y avances con los retos propuestos.

Cada vez que finalice el trabajo de una cualidad, deben superar una prueba que les dará acceso a medallas e insignias de la Compañía del Dragón, que se estampará en la ficha de aspirante.

Si finalizado el primer trimestre consiguen las 5 insignias de la Compañía del Dragón, formarán parte del escuadrón de paz, con un diploma oficial que lo certifique, expedido por el profe. Y con el gran logro, el auténtico sello del Dragón, estampado en su diploma.

Comienza la aventura, comienza la Educación Física, nada volverá a ser igual… bienvenido a una nueva era.

Iréis teniendo noticias 😉

El Profe Ramón

Twitter @Profe_RamonRG

 

Publicado en Artículos, Educación Física 3º, Educación Física 4º, Retos y proyectos

Compañía del Dragón, pacificadores mundiales.

Llega ya el nuevo curso, ya está aquí el 2017/2018, y tengo preparado para la asignatura de Educación Física de 4º de Primaria un proyecto de gamificación que os va a encantar.

De momento sólo puedo desvelar el primer trimestre, nos espera un curso apasionante y muy divertido, ¡a jugar!

Aquí la intro:

«La sociedad necesita personas dispuestas a repartir paz y buen rollo por cada rincón del planeta, auténticos héroes que estén dispuestos a esforzarse cada día por hacer el bien, y de esa necesidad nació la Compañía del Dragón.

Durante siglos la Compañía del Dragón se ha dedicado a buscar por todo el mundo a los mejores, los más valientes y decididos, para entrenarlos y formar parte de su compañía. Y ahora buscan candidatos en Sevilla, y han decidido que sea yo el encargado de encontrarlos y prepararlos para la misión. Es todo un honor, y una gran responsabilidad.

Por éso me encargaré de que sólo los mejores, los que se esfuercen de verdad, lleguen a conseguir ser miembros de la legendaria Compañía del Dragón.

Así que os he preparado unas pruebas nada fáciles que debéis ir superando durante el primer trimestre. ¿Seréis capaces? Pues aquí empieza la aventura. Como vuestro maestro, os pondré a prueba cada día, y finalmente decidiré quién se ha ganado el derecho a ser miembro de la Compañía del Dragón, dándole un diploma oficial que así lo certifique.

Entrenaré vuestra fuerza, vuestra velocidad, vuestra resistencia y flexibilidad, pues los auténticos héroes deben estar preparados para todo.

Espero lo mejor de vosotros. ¡Adelante!»

El profe Ramón @Profe_RamonRG

Publicado en Educación Física 3º, Educación Física 4º

Un nuevo proyecto de gamificación para 3º y 4º de Primaria, 2017-2018.

En poco más de un mes verá la luz un nuevo proyecto de gamificación para la asignatura de Educación Física en 3º y 4º de Primaria en Maristas Sevilla, de momento sólo puedo decir que será increíble, pero para comenzar a disfrutarlo aún queda tiempo, tendrás que tener paciencia. En unos días llegará el trailer, para poneros ya los dientes largos!

El curso 2017-2018 será muy diferente… ¿te atreves a jugar?

El profe Ramón @Profe_RamonRG