Hola a tod@s.
Escuché hablar hace tiempo de la app de la que os hablo hoy, Duolingo. Pero por falta de tiempo y más que nada, por falta de información, no le presté más atención. Hasta hace un par de días que decidí descargarla para probar. El resultado, excelente herramienta para combinar con éxito el bilingüismo de una forma gamificada… como a mí me gusta!
Se trata de un juego para aprender idiomas (existe la posibilidad de elegir entre inglés, alemán, francés y portugués), ideal para avanzar en el dominio del idioma que estamos aprendiendo.
Su estructura es sencilla, y ése es uno de los atractivos de la app, que cualquiera pueda usarla sin volverse loco. Se basa en un sistema de logros por puntos y vidas, donde mientras más conocimientos sobre el idioma demuestres, más irás subiendo de nivel, y también más se irá complicando. Básicamente se trata de jugar y aprender traduciendo, hablando o escuchando el idioma que elijas. Para cada fase tienes 3 vidas, pero tranquilos, que aunque os quedéis sin vidas, podréis seguir jugando, eso sí, dejaréis de sumar puntos hasta tener las siguientes 3 vidas de la próxima fase. Podéis jugar sólos o engancharos con amigos online y competir contra ellos. Es muy divertido y engancharte a un juego educativo (para variar) es interesante.
Tenemos la versión para Windows, que encontráis en la store de Windows 8.1 y Windows 10, pero mi recomendación personal es la app para smartphones, la tenéis tanto en Play Store como en App Store. Apenas consume datos y es muy práctico llevarlo encima, cualquier momento es bueno para practicar inglés, o alemán. Y lo mejor de todo, completamente gratuita, cosa que es muy de agradecer a los creadores del software.
Nos vemos en la siguiente, que tengo varias apps que harás vuestras delicias.
El profe Ramón.