Publicado en Artículos, Artículos, Sin categoría

Digital Native

Leía hace un par de días que de aquí a 2025 se crearán cerca de un millón de puestos de trabajo en Europa para especialistas en malware, virus, spyware… y no es el único campo de acción que Internet y la tecnología abrirán en el plano laboral, el presente y el futuro pasan por ahí.

Es la educación que nos toca transmitir.

Lo que me llevó a convencerme aún más de que el camino de la educación pasa por integrar de manera eficiente la tecnología en el aula y los estudios. Es básico e imprescindible.

A los profes les puede resultar en ocasiones un trabajo extra, pues a muchos les ha venido impuesto todo este «tsunami» tecnológico, pero es el camino, no hay otro. Y seguro que en sus centros tienen compañeros más «TIC» que estarán dispuestos a ayudarles en la labor.

3157622264_0732c5ccf4

Nativos Digitales.

Por su parte, nuestros alumnos han nacido con esa impronta, ellos son nativos digitales, lo llevan dentro, sólo debemos «darle al interruptor», que en ocasiones está inactivo… Tienen el don de la tecnología, y debemos explotar esa facilidad para que, desde pequeños, se encuentren envueltos de tecnología que les ayude a aprender, a jugar, a relacionarse… es y será su vida. Mantenerlos alejados de esto, es educarles en un contexto irreal y descontextualizado que flaco favor les hará.

5374490991_bc7ca4ea68_b

¿Cómo lo hago?

No hace falta ser un experto digital para hacer un mínimo en nuestras clases, tenemos a nuestra disposición, y de manera gratuita en la mayoría de los casos, aplicaciones como Office365, Plickers, Kahoot, ClassDojo, Socrative, EdPuzzle… y muchas más, que son sencillas de usar y actualizan nuestras clases en un «click».

La educación es un sector importantísimo en lo que a tecnología se refiere, y las grandes empresas del sector se están poniendo las pilas para surtirnos a los docentes de un material excepcional, sólo debemos saber buscar, y saber qué buscamos.

¿Debemos dejarlo todo para apostar exclusivamente por la tecnología?

¡Claro que no! Nunca abandonemos sistemas y metodologías que funcionan, pero las que no funcionan, ésas sí que deben desaparecer. Un niño debe escribir, gastar lápices y gomas, pasar las hojas de un libro… pero la tecnología ha llegado para integrarse en el proceso, de manera natural y sencilla, formando parte activa de nuestras clases y favoreciendo el aprendizaje.

Los libros digitales, las actividades interactivas, la gamificación… son elementos que deben formar parte de nuestro día a día.

El curso pasado fue un acierto la inserción de la asignatura de Cultura y Práctica Digital en 6º de Primaria, y debemos tomarnos esa asignatura como absolutamente primordial en el currículo del alumno. A día de hoy, me atrevo a elevarla a la categoría de las «asignaturas rey» como Matemáticas o Lengua. Y tanto los profesores como los colegios, deben darle la importancia que merece, y dotar, dentro de sus posibilidades, lo mejor posible a sus centros, profesores y alumnos.

El profe Ramón / @Profe_RamonRG

Nativo Digital por adopción ;-P

 

Un comentario sobre “Digital Native

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s