Publicado en Artículos, Artículos, Sin categoría

En mi clase se escucha música.

Toda buena historia debe tener una gran banda sonora. Y no hay mejor historia que la vida de todos y nada uno de los niños de mi clase, por éso en mi clase se escucha música.

bob-marley-1387269817ng48k

Son numerosos los beneficios de la música en los niños, y aunque seguro que os los sabéis de memoria, os voy a enumerar algunos de ellos:

  • Aumenta la concentración y la memoria: cuando usamos canciones para enseñar y aprender, los niños son capaces de concentrarse en una melodía y memorizar una letra que luego podrán reproducir una y otra vez. Y todo ésto envuelto en un ambiente de juego y diversión, pues cantar para un niño es sinónimo de jugar.
  • Imaginación y creatividad sin límites: con la música, no sólo trabajamos la asignatura de Música en Primaria o Infantil, sino que estamos dotando a los niños de unas herramientas que les ayudarán a sacar toda la imaginación y creatividad, y que podrán usar en materias diferentes como la Plástica, Naturales, Sociales… e incluso Lengua o Matemáticas. Mención aparte la Educación Física, de la que hablaremos más adelante.
  • La expresión corporal se dispara: con la música, sobretodo en los niños, llega inevitablemente el baile (Educación Física). Dejar atrás la vergüenza, soltarse delante de los compañeros, moverse como le pida el cuerpo, e incluso aprender alguna sencilla coreografía… les aportará un valor añadido a la hora de conocer su cuerpo y expresarse con él. Por no hablar de lo divertido que llega a ser. Aplicaciones como GoNoodle nos lo ponen muy fácil. Ahora entenderéis porqué me gustan tanto los festivales de fin de curso!621
  • La Educación Física, gran beneficiada: el baile aporta al niño mayor coordinación, fuerza muscular y sentido espacio-temporal. Aprenderá a moverse de una manera natural y divertida, y tomará consciencia del espacio que le rodea.
  • Los niños crecen «por fuera y por dentro»: la música ayudará a los niños a enriquecer su intelecto, aumentar su sociabilidad, controlar sus emociones, potenciar su autoestima y un largo etcétera.
  • Las Mates son más fáciles: percibir patrones rítmicos fomenta su razonamiento para abordar con más seguridad problemas matemáticos y de lógica.
  • Disciplina «camuflada»: al asociar ciertas actividades a música y canciones concretas, el niño se habituará a realizarlas cuando vuelva a escuchar la melodía que relaciona con ellas, haciendo también que se vuelva más disciplinado.
  • Mejora la salud: de todos es conocido que la música tiene efectos muy beneficiosos para la salud como aliviar el dolor, fortalecer el sistema inmunológico, coordinar la respiración y los latidos del corazón (relacionados directamente con la calma y la relajación). Escuchar melodías tranquilas y alegres ayuda para la recuperación tanto física como mental.

f809a22df0d081e8bd3201ec1b955c56

En busca de la felicidad.

Todos los beneficios mencionados antes llevan a un destino común, el más buscado desde los principios de la humanidad: encontrar la felicidad.

La música hace a nuestros alumnos más felices, a los
alumnos y a todo el que participe del proceso educativo (profes, familias…). Sobran las razones, así que a partir de ahora, que no te de «palo» poner música en clase, en cualquier asignatura, en cualquier momento, todo cobrará una nueva dimensión que hará las cosas más fáciles.

 

Estilos musicales para cada momento.

Estilos musicales hay muchísimos, y cada uno nos puede venir bien para diferentes momentos, según el objetivo que queramos darle a esa canción.

Pop, Rock n´ Roll, Reggae, Música Clásica, Rap, Hard Rock, Jazz, R&B, Dance, Blues, Alternativa, ChillOut, Balada, Banda Sonora, Salsa, Flamenco, Cumbia, Disco, Country, Ópera, Celta, Samba, Soul, Ska, Merengue, Cumbia, Folclore… y no he hecho más que empezar… interminable!

frases_cc3a9lebres-mc3basica_jimi_hendrix_curioso_impertinente_blog

Depende de nosotros decidir qué nos puede servir en cada momento, ¿buscamos relajación, concentración, un plus de energía, motivación, alegría, fiesta, concienciación…? Cuando tengamos claro qué buscamos conseguir, podremos elegir el estilo de música y la canción adecuada.

¿Dispuesto a poner banda sonora a tu vida escolar?

Como dijo Nietzche: «sin música, la vida sería un error.»

Ramón Rodríguez Galán @Profe_RamonRG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s