Publicado en Artículos, Artículos, Sin categoría

Competencias, y competencias TIC, que debe poseer el docente actual.

El rol del docente ha cambiado, de eso ya nadie duda, y su papel en la educación cobra aún más peso si cabe, pero llegan ciertas competencias para las que debe prepararse a fondo, pues serán básicas en su día a día. Digamos que a nivel general, podríamos resumir en diez las competencias que un docente actual debe reunir, vamos a verlas:

1. Innovar con diferentes situaciones de aprendizaje: animar, motivar e implicar a los alumnos en situaciones que provoquen diferentes tipos de aprendizaje. Fomentando el propio aprendizaje del alumno. Aplicar técnicas y teorías de innovación educativa en el día a día del aula (cooperativo, inteligencias múltiples, metacognición, flipped classroom, gamificación…).

2. Gamificar la progresión de los aprendizajes: establecer sistemas de retos, logros y recompensas en marcos de gamificación. Garantizando el control de la disciplina, actitud y comportamiento de los alumnos. En este caso el uso de las TIC nos será de gran ayuda.

3. Normalizar técnicas de trabajo cooperativo: establecer definitivamente el trabajo en equipo como base del día a día en clase, para todas las asignaturas.

4. Evaluar de maneras alternativas: la rúbrica como elemento actual de evaluación, y no como algo esporádico. Además de desarrollar alternativas reales y eficaces a los exámenes, sobretodo en primaria.

5. Fomentar la particularidad de cada alumno (IIMM): llevar a la práctica de manera real y definitiva la teoría de las Inteligencias Múltiples para garantizar que se impulsan y fomentan las capacidades particulares de cada alumno.

6. Implicarse de manera activa en la vida del centro: no se trata de vivir como un ente aislado al resto de la vida escolar, más bien todo lo contrario, participar de forma activa de la vida y eventos del centro.

7. Preocuparse por la educación y la dignidad de la profesión: no permanecer ajeno a la actualidad educativa y los problemas en educación, luchar constantemente por una mejor calidad de educación para sus alumnos y, en definitiva, para el sistema educativo.

8. Permanecer en constante formación, actualización y crecimiento profesional y personal: estar siempre actualizando conocimientos y formándose para adquirir nuevos. Un docente no se puede permitir el lujo de quedar obsoleto.

9. Mantener informadas e implicadas a las familias: valiéndose de la multitud de aplicaciones de gestión de centro y comunicación con las familias, mantenerlas siempre informadas, generando en ellas el espíritu colaborador y la implicación en las actividades y proyectos de clase.

10. Utilizar las nuevas tecnologías: es bastante evidente, y precisamento por eso la dejo para el final, pues las competencias digitales tienen su propio apartado. Pero no dirío sólo utilizarlas, sino que más bien debe ser un entusiasta de las nuevas tecnologías.

man-working-with-a-tablet-and-mobile_1162-114

Competencias TIC que debe reunir el docente actual.

Así pues, las competencias digitales que un docente del siglo XXI debe dominar componen una larga lista que detallo a continuación:

  1. Saber usar con cierta soltura y destreza dispositivos electrónicos como smartphones, tablets y portátiles. Así como el cableado necesario para proyectar o usar PDI y pantallas táctiles.
  2. Usar plataformas educativas digitales, con contenidos y actividades en línea diseñados para sus alumnos, y donde poder recibir y compartir los trabajos y proyectos que le envíen. Podemos citar Office365, Google G Suite, libros digitales…
  3. Explotar las redes sociales para compartir y conectar con otros docentes e instituciones. En este sentido considero Twitter como la mejor opción. Además de tener ciertas dotes de marketing educativo, para saber exponer al exterior todo lo bueno que hace en clase y en su centro.
  4. Dominar software de ofimática y de creación de contenido digital para la elaboración de material y recursos para los alumnos. Presentaciones (PowerPoint, Sway, PowToon), infografías e imágenes (Genially), edición de audio digital para ponencias, lectura, recitales, música (Magix Music Maker, Audacity, Mp3 Cutter), vídeos (YouTube, EdPuzzle, Explain Everything), vídeo-tutoriales (Microsoft Snip, Office Mix, Active Presenter), encuestas o formularios (Plickers, Microsoft Forms), etc.
  5. Saber filtrar contenido de calidad en la web. Para garantizar que la información que llega a sus alumnos es veraz y útil. Incluyo en este apartado la necesidad de tener conocimientos amplios sobre seguridad online.
  6. Utilizar aplicaciones básicas para la gamificación en el aula como ClassDojo, Kahoot!, Socrative, Plickers… y sacar provecho de videojuegos para fines educativos, como puede ser el caso de Minecraft Education Edition, Angry Birds, etc.
  7. Respetar y fomentar el respeto por los derechos de autor y uso honesto de los materiales encontrados en la web.
  8. Ésta ya no es imprescindible, pero sí que tiene muchas ventajas, como es tener su propio blog o página web donde compartir recursos, artículos, proyectos, etc. y hacer visible al mundo lo que se cuece en su aula con sus alumnos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s