Publicado en Artículos, Retos y proyectos, Sin categoría

Inteligencias Múltiples & Minecraft, educando en un mundo virtual.

Tres cursos hace ya que Minecraft Education Edition llegó a mis manos, y tres cursos en los que se ha convertido en una plataforma increíble para llevar a cabo algunos de los proyectos más innovadores hechos hasta la fecha. El videojuego como aliado. 

Hoy os contaré el proyecto que hago con los alumnos de 6º de Primaria en la asignatura de Cultura y Práctica Digital, en el que desarrollamos una paleta completa de Inteligencias Múltiples en los mundos virtuales de Minecraft.

IIMM Minecraft Ramon Rguez 01

Todo se desarrolla en un entorno gamificado y con la gran mayoría de los retos en equipo, para fomentar el aprendizaje cooperativo.

Y lo mejor, como siempre, está por venir, pues el futuro de Minecraft pasa inevitablemente por la realidad virtual, y es ahí cuando nuestro proyecto, ya de por sí ambicioso, cobrará una nueva dimensión.

Desde el pasado curso, nuestro cole tiene su ´Matrix´particular, pues lo tenemos ya construido en un mundo virtual de Minecraft, donde nuestros alumnos pueden interactuar y llevar una ´vida virtual´en la que participar de todos los retos del proyecto, interactuar con profesores y compañeros, en un entorno casi impensable hace poco, como es un videojuego. Lo podéis ver en el siguiente vídeo que, a modo de trailer, realicé para presentarlo a los alumnos y las familias.

Pero hablemos del proyecto en sí, las Inteligencias Múltiples en Minecraft. Lo dividimos en micro-retos en los que se trabaja una inteligencia como protagonista, pero en los que entran en juego otras inteligencias, con lo que a lo largo del proyecto se fomentan mucho todas ellas.

El proyecto se realiza a lo largo de casi todo el curso, intercalado por otros proyectos que se van integrando en éste, y contemplando unas 30 sesiones para cada clase (tenemos 3 líneas). Los retos se dividen de la siguiente manera:

Reto 1. Lingüístico-verbal.

Construcción y recreación de escenarios y personajes de libros y cómics que previamente han leído. A los alumnos se les presenta el proyecto un mes antes de comenzarlo, para que tengan ese margen de tiempo para leer un libro o cómic en el que basar el primer reto, y que luego tendrá relevancia en el resto de los retos.

Aquí algunos productos finales realizados por los alumnos para el primer reto, todos de este curso 2017/2018.

Reto 2. Espacial-visual.

Exploración y creación de mapas en modo creativo. Aquí es donde cobra protagonismo nuestro cole virtual en un mundo de Minecraft.

snip_20170628185142

Reto 3. Lógico-matemática.

Ghymkana de números, construcción de cuerpos geométricos, resolución de problemas de simetría.

Reto 4. Naturalista.

Cultivo de plantas, cría de animales, caza de monstruos. Los alumnos se hacen responsables del cuidado de su huerto y de su ganado, protegiéndolos de los peligros que acechan en la noche en el modo supervivencia.

Reto 5. Interpersonal.

Trabajo creativo en diferentes construcciones, comunicación por chat con los compañeros en la misma plataforma, uso de códigos, fomentando la importancia de aprender a trabajar en equipo para llegar, entre todos, al producto final.

Reto 6. Intrapersonal.

Trabajo y retos individuales, tanto en modo creativo como en supervivencia, manejando el estrés de evitar ser atacado por los monstruos que acechan en cada esquina, intentando adelantar soluciones a posibles problemas que se puedan encontrar.

Reto 7. Musical.

Creación de la escala musical con bloques de nota y el uso de redstone para transportar energía. Algún valiente incluso se ha atrevido con sencillas melodias: cumpleaños feliz y Frozen ya suenan en nuestros mundos…

Reto 8. Corporal-cinestésica.

Exploración y psicomotricidad fina en cualquier de los modos de juego y retos propuestos, coordinación óculo-manual, destreza en el manejo del ratón y del teclado (ambos necesarios para desenvolvernos por los mundos de Minecraft), así como de la pantalla táctil.

Y si un mundo virtual nos permite llegar tan lejos, qué no lograremos cuando la realidad virtual llegue a Minecraft! El próximo curso será un antes y un después, deseando vivir la experiencia.

Y hasta aquí nuestro proyecto, bastante resumido, de Inteligencias Múltiples en el mundo virtual de Minecraft Education Edition. Espero que os guste.

Ramón Rodríguez Galán @Profe_RamonRG

Publicado en Alumn@s, Artículos, Retos y proyectos, Sin categoría

IIMM & Minecraft, reto 1 superado!

Hace ya un par de semana que comenzamos en Maristas Sevilla, en la asignatura de Cultura y Práctica Digital, nuestro proyecto de gamificación e Inteligencias Múltiples en entorno Minecraft.

Minecraft IIMM ProfeRamon

Hoy termina el plazo para presentar el primer reto, en el que la inteligencia protagonista es la Lingüístico-Verbal, ya que los alumnos debían recrear un escenario o personaje de algún libro o cómic que previamente han leído, y aquí llegan las primeras creaciones de los alumnos. Castillos medievales, personajes de pelis de animación, otros de videojuegos, pagodas japonesas… mucho arte!

Pronto iré añadiendo más, porque es un no parar… mola mucho!

Profe Ramón @Profe_RamonRG

Publicado en Alumn@s, Artículos, Educación Física 3º, Educación Física 4º, Explicaciones y comentarios del profe, Retos y proyectos, Sin categoría

Aspirantes a la Compañía del Dragón, comenzamos.

Los alumnos de 1º a 4º de Primaria de Maristas Sevilla se encontrarán con una Educación Física totalmente diferente, un cambio en todos los sentidos, pues se enfrentan a una misión al alcance de muy pocos.

Un proyecto ambicioso, con retos dignos de superhéroes, con mucha diversión… un proyecto de GAMIFICACIÓN en estado puro, por primera vez en Educación Física. Aquí la intro que les he hecho a los alumnos:

La Compañía del Dragón, pacificadores mundiales.

“La sociedad necesita personas dispuestas a repartir paz y buen rollo por cada rincón del planeta, auténticos héroes que estén dispuestos a esforzarse cada día por hacer el bien y repartir alegría por difícil que nos lo pongan, y de esa necesidad, hace siglos, nació la legendaria Compañía del Dragón.

Durante siglos la Compañía del Dragón se ha dedicado a buscar por todo el mundo a los mejores, los más valientes y decididos, para entrenarlos y formar parte de su compañía. Niños que sean capaces de conseguir alegrar el día a los demás, de desplazarse sigilosamente entre la sociedad para cambiarla en busca del bien, de hacer un mundo mejor con constancia y esfuerzo. Y justo ahora, la Compañía del Dragón busca candidatos en Sevilla, y han decidido que sea el profe de Educación Física el encargado de encontrarlos, prepararlos y entrenarlos para la misión. Es todo un honor, y una gran responsabilidad.

Por éso me encargaré de que sólo los mejores, los que se esfuercen de verdad, los que demuestren una actitud intachable, lleguen a conseguir ser miembros de la legendaria Compañía del Dragón.

Os he preparado unas pruebas, nada fáciles, que debéis ir superando durante el primer trimestre. Unos retos solo a la altura de los más valientes, de auténticos superhéroes. ¿Seréis capaces de superarlos?

Aquí empieza la aventura. Como vuestro maestro, os pondré a prueba cada día, y finalmente decidiré quién se ha ganado el derecho a ser miembro de la Compañía del Dragón, dándole un diploma oficial que así lo certifique. Y logrando el legendario sello del Dragón, encontrado hace siglos en un lugar mágico ahora desaparecido, y que ha permanecido oculto hasta ahora.

Entrenaré vuestra fuerza, vuestra velocidad, vuestra resistencia y flexibilidad, pues los auténticos héroes deben estar preparados para todo. Quiero que saques el héroe que llevas dentro, quiero que tú seas miembro de la Compañía del Dragón. ¡Adelante!

El proyecto.

ficha aspirante

Los alumnos comenzarán siendo aspirantes a formar parte de la Compañía del Dragón. Con una ficha que así lo acredita y donde se irán plasmando sus logros y avances con los retos propuestos.

Cada vez que finalice el trabajo de una cualidad, deben superar una prueba que les dará acceso a medallas e insignias de la Compañía del Dragón, que se estampará en la ficha de aspirante.

Si finalizado el primer trimestre consiguen las 5 insignias de la Compañía del Dragón, formarán parte del escuadrón de paz, con un diploma oficial que lo certifique, expedido por el profe. Y con el gran logro, el auténtico sello del Dragón, estampado en su diploma.

Comienza la aventura, comienza la Educación Física, nada volverá a ser igual… bienvenido a una nueva era.

Iréis teniendo noticias 😉

El Profe Ramón

Twitter @Profe_RamonRG

 

Publicado en Artículos, Educación Física 3º, Educación Física 4º, Retos y proyectos

Compañía del Dragón, pacificadores mundiales.

Llega ya el nuevo curso, ya está aquí el 2017/2018, y tengo preparado para la asignatura de Educación Física de 4º de Primaria un proyecto de gamificación que os va a encantar.

De momento sólo puedo desvelar el primer trimestre, nos espera un curso apasionante y muy divertido, ¡a jugar!

Aquí la intro:

«La sociedad necesita personas dispuestas a repartir paz y buen rollo por cada rincón del planeta, auténticos héroes que estén dispuestos a esforzarse cada día por hacer el bien, y de esa necesidad nació la Compañía del Dragón.

Durante siglos la Compañía del Dragón se ha dedicado a buscar por todo el mundo a los mejores, los más valientes y decididos, para entrenarlos y formar parte de su compañía. Y ahora buscan candidatos en Sevilla, y han decidido que sea yo el encargado de encontrarlos y prepararlos para la misión. Es todo un honor, y una gran responsabilidad.

Por éso me encargaré de que sólo los mejores, los que se esfuercen de verdad, lleguen a conseguir ser miembros de la legendaria Compañía del Dragón.

Así que os he preparado unas pruebas nada fáciles que debéis ir superando durante el primer trimestre. ¿Seréis capaces? Pues aquí empieza la aventura. Como vuestro maestro, os pondré a prueba cada día, y finalmente decidiré quién se ha ganado el derecho a ser miembro de la Compañía del Dragón, dándole un diploma oficial que así lo certifique.

Entrenaré vuestra fuerza, vuestra velocidad, vuestra resistencia y flexibilidad, pues los auténticos héroes deben estar preparados para todo.

Espero lo mejor de vosotros. ¡Adelante!»

El profe Ramón @Profe_RamonRG

Publicado en Alumn@s, Retos y proyectos, Sin categoría

¡Te toca! El último proyecto es tuyo.

Llegados al último trimestre del curso, llega el momento de los valientes… así que ahora le toca a los alumnos diseñar ellos mismos su propio proyecto para llevar a cabo en la asignatura de Cultura y Práctica Digital en Maristas Sevilla.

Llevamos ya varios proyectos a las espaldas, en los que hemos tenido como producto final trabajos en Word y PowerPoint, hemos grabado y editado vídeos y monólogos, hemos elaborado carteles, hemos compuesto canciones, las hemos grabado y las hemos publicado… y ahora, sabiendo que no tenéis límite, os toca plantear vuestro propio proyecto para cerrar un curso fantástico.

Iré contando las ideas que me aportan los alumnos, y en el momento que los primeros proyectos vayan viendo la luz (será a mediados de junio) los publicaré en la web. De momento me están enviando sus bocetos para darles el visto bueno… Deseando estoy por ver ya los resultados!

El profe Ramón @Profe_RamonRG

Publicado en Alumn@s, Artículos, Artículos, Retos y proyectos, Sin categoría

En 6º decimos NO al bullying.

Llevamos ya un par de semanas en Cultura y Práctica Digital de 6º de primaria metidos de lleno en un proyecto que tiene por objetivo concienciar y decir bien alto NO al bullying en las escuelas.

La primera parte del proyecto consistía en la elaboración de un cartel sobre el tema, elaborado con Word2016 como trabajo cooperativo.

Ya están llegando algunos de los carteles, así que os los dejo a continuación:

Unos artistas estos alumnos, pero sobretodo unos auténticos guerreros contra el bullying. Enhorabuena a tod@s!

El profe Ramón @Profe_RamonRG

Publicado en Alumn@s, Artículos, Artículos, Retos y proyectos, Sin categoría

Contra el bullying a ritmo de hip-hop.

Comenzamos un nuevo proyecto en 6º de primaria, centrado en la lucha contra el bullying en todas sus versiones, sobretodo el cyberbullying, donde el mal uso de las redes sociales puede causar tanto daño.

Con nuestro decálogo de normas (netiqueta) sobre el uso responsable de redes sociales grabado a fuego en la cabeza, ahora toca comenzar a generar contenido digital que ayude a concienciar a todos.

El primer paso va a ser la realización de un cartel, a modo de eslogan, usando la plataforma Office365, en concreto Word2016 y la búsqueda en Bing, con contenidos con licencia Creative Commons. Esta parte nos llevará un par de sesiones. En la última aprenderán a guardar un documento de Word como pdf y como archivo de imagen. Los carteles irán apareciendo publicados en la web a partir de la próxima semana.

Y el plato fuerte está reservado para la segunda parte del proyecto, pues les he creado una sencilla base de hip-hop en la que grabarán unas rimas que escriban en grupo. La idea es que entre todos consigamos hacer una auténtica canción protesta contra el bullying.

La base es pública (arriba la tenéis), así que cualquiera que pase por aquí y se anime a colaborar grabando sus rimas contra el bullying, bienvenido será!

Seguro que será un bonito proyecto.

El profe Ramón @Profe_RamonRG

Publicado en Retos y proyectos

Nuevo reto: hacer un cartel con Word2013

Cartel HalloweenCartel Primavera

He aquí dos sencillos ejemplos de lo que Word2013 puede dar de sí. Como véis, son dos carteles llamativos, y de temática muy diferente. Éstos los he hecho yo, y os puedo asegurar que no me he complicado mucho, es decir, que es fácil de hacer.

Así que os propongo un reto, antes de que termine el mes de octubre, el que me envíe un cartel a mi correo, tendrá recompensa!!

Cómo hacerlo: en Word2013, eligiendo la temática que queráis, y echándole mucha imaginación, mientras mejor quede, más generoso seré en la recompensa… Usad los trucos que os he ido contando en clase.

Es importante saber que este reto es voluntario, nadie está obligado a hacerlo.

Espero con impaciencia vuestras creaciones!!

El profe Ramón